Mostrando entradas con la etiqueta Alimentación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alimentación. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de febrero de 2008

Etiquetas ecológicas: alimentacion

Unos de los apartados de la vida "eco" es la alimentación. Por tener en casa una persona con poco y mala tolerancia al trigo, los azucares refinados y los lácteos, hemos tenido que cambiar un poco nuestros hábitos alimenticios.

Hemos comprobado una clara diferencia entre alimentos "normal" y alimentos de ecológico : menos mucosidades, mas digestivos en general, y sobre todo la tranquilidad de comer el alimento que has comprado sin aditivos químicos.

Lo que pasa, y como en todo a los que se refiere a lo sostenible que esta muy de moda, hay confusiones...una cosa es alimentos "ecológico" y la otra alimentos de "dieta".

Una buena manera de hacer la diferencia es mirar las etiquetas que llevan los paquetes de alimentos. Os adjunto aquí algunos ejemplos. Muchas marcas venden alimentos que se podrían confundir con alimentos ecológicos por el tipo de envase (colores, sección en el que esta dispuesto el alimento en el super-mercado) y publicidad. Asi que las etiquetas pueden sacarnos de confusiones.


Un ejemplo: en el corte ingles desde hace un tiempo tienen una sección de alimentos "sanos" en el que están juntos alimentos de dieta y alimentos ecológicos. Es verdad que a pesar de estar en la misma sección están en "islas diferentes" pero al estar en la misma zona puede prestar a confusión.

RAZONES POR LAS QUE LLEVAR ALIMENTOS BIOLÓGICOS AL HOGAR , articulo de Asociación VIDA SANA.

miércoles, 9 de enero de 2008

Soja texturizada


La soja texturizada es una excelente alternativa a la carne. Para los que no hayan oído nunca hablar de ella aquí va un poco de información:

Que es: "La proteína vegetal texturizada o soja texturizada es un concentrado de proteína que se obtiene a partir de la soja o soya. Una vez extraemos su aceite y eliminamos la piel de la soja, esta se somete a una serie de procesos (alta temperatura, presión, texturización, deshidratación) hasta conseguir un producto especialmente rico en proteína."
Como cocinar: Una vez hidratada tiene aspecto de carne molida. No tiene mucho sabor asi que sabe mejor si es condimentada. Nosotros la preparamos con salsa casera tipo boloñesa y quedo delicioso pero hay muchas recetas por la red.
Información nutricional:
+ 53% de proteínas (más del doble que la carne)
+ 1% de grasas.
+ 5% de minerales.
+ 35 % de hidratos de carbono.

"Es un alimento muy adecuado para aquellas personas con una dieta pobre en proteínas o que necesitan un aporte extra (deportistas, jóvenes en edad de crecimiento, trabajos muy físicos, etc.) pero nunca hay que olvidar que los alimentos son más completos en su totalidad.
Así pues, os recomendamos ir variando: soja germinada, como legumbre, Tofu, Tempeh, yogur o bebida de soja y evidentemente como proteína texturizada."

Mucho mejor consumir soja texturizada ecológica y evitar la modificada geneticamente (GMO), transgénica.

Tambien deciros que con muy poca cantidad se hace mucho: al ser un producto deshidratado al ponerlo en remojo sea con agua, caldo o salsas claras, se hincha mucho. Lo cual es un valor añadido ya que cunde mucho. Por otra parte si se prepara con olla a presión la cocción es muy rápida y no hace falta dejarlo en remojo antes de cocinarla. Se pone directamente a la olla con el liquido y en 10mn esta hecho!


fuente de información: En buenas manos, artículo de Josep Vicent Arnau, Naturópata y Acupuntor
algunas recetas: albóndigas de soja, hamburguesas, estofados, berengenas rellenas.


domingo, 23 de diciembre de 2007

Foie-Gras estas navidades???

Eso de como se hace el foie-gras parece ser una leyenda urbana hasta que un día decides averiguar como se fabrica realmente y entonces, y nunca mejor dicho, se te revuelve el estomago y se agarrota los "higadillos"....
Algo que venimos pensando desde hace tiempo es que ser "eco" no significa solo no contaminar o evitar hacerlo lo máximo posible, es mas una historia de ser consciente de que nuestros actos de consumismo tienen consecuencias muy serias. A partir de allí la red se extiende, que basura genero, que como, donde vivo...etc.
Os dejamos algunos artículos y web sobre la fabricación del foie-gras. Que cada uno haga lo que considere correcto.

Manifiesto por la porhibicion del Foie Gras
No Foie Gras. org
Un foie gras etico español irrita a los franceses